Complementos-Alimenticios-Antioxidantes-España.png
Mostrando entradas con la etiqueta adolescencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adolescencia. Mostrar todas las entradas

20/11/13

Deficiencia de Omega-3 y los adolescentes.



Los resultados reportados en un artículo publicado "el 29 de julio de 2013" en la revista "Biological Psychiatry" sugiere que las dietas "modernas" y "procesados" deficientes en ácidos grasos Omega-3 podría ser el culpable y detrás de la prevalecía de la ansiedad, la hiperactividad y pobre aprendizaje observado entre muchos adolescentes.

En la cría de las sucesivas generaciones de ratones de laboratorio que recibieron dietas que contienen cantidades reducidas de ácidos grasos Omega-3, Dr. Bita Moghaddam y sus colegas de la "Universidad de Pittsburgh" crearon un modelo de deficiencia Omega- 3 que se ha producido en los seres humanos durante las últimas décadas. Los investigadores observaron un aumento en la ansiedad y la hiperactividad en los animales adolescentes, así como una reducción en la tasa de aprendizaje y de resolución de problemas, en comparación con los animales que recibieron dietas que contenían cantidades adecuadas de ácidos grasos Omega-3. "Hemos asumido siempre que el estrés en esta edad es el principal factor que contribuye al desarrollo de estas comportamientos  en las personas en situación de riesgo, pero este estudio indica que la nutrición es un factor importante, " dijo el Dr. Moghaddam. "Encontramos que la deficiencia de Omega-3 en la dieta puede poner en peligro la salud mental de los adolescentes, no sólo porque su dieta es deficiente, sino porque la dieta de sus padres era también deficiente. Esto es especialmente preocupante porque la adolescencia es un momento muy vulnerable para el desarrollo de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia y la adicción”.


 Salud adolescentes

"Nuestro estudio muestra que, aunque la deficiencia de Omega- 3 influye en el comportamiento de los adultos y los adolescentes, la naturaleza de esta influencia es diferente entre los grupos de edad ", señaló el Dr. Moghaddam . " Hemos observado cambios en las áreas del cerebro responsables de la toma de decisiones y la formación de hábitos. "

"Es notable que un cambio en la dieta relativamente puede tener efectos generacionales ", añadió el Dr. Moghaddam. "Esto indica que nuestra dieta no sólo nos afecta en el corto plazo, pero también puede afectar a nuestros hijos. "


Fuente: Biological Psychiatry Journal (Julio 2013)

11/10/11

ACNE | Dieta y Omega 3



El acné esta causado por el exceso de grasa en los poros que da lugar a la acumulación de bacterias y un aumento de las células muertas de la piel que bloquean los poros según la Clínica Mayo. Los niveles de hormonas influyen en la producción de "extra" grasa durante las etapas de la vida como la pubertad, el embarazo y la menopausia. No parece ver una correlación directa entre la dieta y el acné. Sin embargo, una dieta saludable puede ayudar a promover la piel sana, una defensa natural contra el acné.

antioxidantes

Las Vitaminas A, B, C y E son beneficiosas para la salud de la piel y pueden ayudar con el acné. Puedes incorporar más a la dieta alimentos como las zanahorias y espinaca para la vitamina A. Vitaminas del grupo B se encuentra en los granos enteros, el pescado y en los productos lácteos. Las vitaminas B también pueden ayudar a aliviar el estrés que puede conducir al acné. La vitamina C se encuentra en las frutas cítricas como las naranjas, el limón, los kiwis y pomelo, y puede ayudar a aliviar la inflamación de la piel. Fuentes de vitamina E como el brócoli y las almendras podrían ayudar a estimular la curación de las cicatrices del acné.


Minerales
El selenio y el zinc son dos minerales que promueven la salud de la piel en general. El selenio es de origen natural de los vegetales a través del suelo en el que se producen. El zinc es abundante en los huevos y las nueces. No hay evidencia 100% que el zinc sea eficaz específicamente en el caso del acné aunque si para la salud de la piel como importante nutriente.


Lo que si hay evidencia es en el Omega-3. Este ácido graso esencial juega un papel directo en combatir la inflamación, en el caso de acné y sus manifestaciones sobre la piel. Quizás añadiendo pescado azul y nueces a la dieta, o suplementos Omega 3 en su ausencia, seria recomendable. Ojo, el Omega 6 promociona la inflamación y es el "desequilibrio" respecto al Omega 3 que puede promocionar aun más la inflamación del acné sobre la piel. Esto es otra razón para ingerir y subir más los niveles de OMEGA 3 en la dieta o vía suplementos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...